ARTÍCULOS
Viernes, 9 de febrero de 2001
Cambiar los hábitos de vida mejora la salud
EP. California
Un estudio publicado en el último número del Journal
of Gerontology sugiere que la introducción de cambios en el
estilo de vida y en las actividades cotidianas de las personas mayores
puede ayudarlas a vivir de forma independiente.
La investigación, realizada en 285 personas mayores por un equipo
de investigadores de la Universidad
de California del Sur, en Los Angeles, ha descubierto que un programa
de modificación del estilo de vida tiene efectos duraderos sobre
la salud física y psicológica de los participantes. La intervención
consistía en utilizar la terapia ocupacional,
que suele reservarse para casos de lesión y enfermedad, como el
método idóneo para frenar los efectos del envejecimiento.
El estudio se ha centrado en un grupo de hombres y mujeres mayores
de 60 años que vivían de forma independiente.
Redacción
Fuente:
Diario Médico
Viernes, 9 de febrero de 2001
Cambiar los hábitos de vida mejora la salud
EP. California
Un estudio publicado en el último número del Journal
of Gerontology sugiere que la introducción de cambios en el
estilo de vida y en las actividades cotidianas de las personas mayores
puede ayudarlas a vivir de forma independiente.
La investigación, realizada en 285 personas mayores por un equipo
de investigadores de la Universidad
de California del Sur, en Los Angeles, ha descubierto que un programa
de modificación del estilo de vida tiene efectos duraderos sobre
la salud física y psicológica de los participantes. La intervención
consistía en utilizar la terapia ocupacional,
que suele reservarse para casos de lesión y enfermedad, como el
método idóneo para frenar los efectos del envejecimiento.
El estudio se ha centrado en un grupo de hombres y mujeres mayores
de 60 años que vivían de forma independiente.
Redacción
Fuente:
Diario Médico
|