|
|
ARTÍCULOS
LA TERAPIA OCUPACIONAL EN NUEVO LEÓN,
MÉXICO
Por: Mario A. Salinas
(Estudiante de T.O.)
México (junto con Canadá y Estados Unidos forman Norteamérica)
a alcanzado un nivel muy alto en producción y manufactura
de diversos productos de alto consumo.
A nivel mundial son muy conocidas sus empresas del acero, plásticos,
cerveza, vidrio y muchos otros productos más. Por lo que el nivel
de accidentes laborales industriales que afectan principalmente los miembros
toráxicos y circunstancialmente los miembros pélvicos y que
provocan una disfunción corporal ha crecido a paso muy rápido.
Paralelamente los accidentes cerebro-vasculares con sus respectivas secuelas
han aumentado en los últimos años; por lo que
especialidades médicas como la traumatología, neurología
y la fisiatría han cobrado especial
importancia; junto con estas la terapia física ha sido y es
un gavaldon en el proceso de rehabilitación de los pacientes afectados
por traumatismos o problemas neurales.
La terapia ocupacional no ha llegado a los niveles de aceptación
que goza en otros países, la causa podría ser la poca cantidad
de profesionales en esta carrera, la poca información que los profesionales
de la salud tienen respecto a la terapia ocupacional y los alcances que
esta puede tener no solo en la rehabilitación física y mental
sino también en las áreas industrial y laboral donde puede
sugerir adaptaciones de ergonomía que beneficien al individuo para
lograr una manera mas saludable de trabajar para alcanzar una mayor productividad
y calidad en el trabajo y en su propia vida.
En el estado (provincia) de Nuevo León, México (donde
radico) la terapia ocupacional se integra sólo por unos cuantos
profesionales en la rama. Los cuales hacen grandes esfuerzos para mantenerse
siempre a la vanguardia en conocimientos y técnicas de terapia ocupacional.
Ellos intervienen en las áreas de rehabilitación física
por secuelas de traumatismos, amputaciones,
accidentes cerebro-vasculares y / o problemas neurológicos;
tanto en adultos como en niños (donde se han logrado importantes
avances sobre todo en parálisis cerebral infantil, retraso psicomotor,
etc.).
Preocupados por la poca difusión de la carrera (provincia) por
cierto, altamente industrializado, y
por que las futuras generaciones de terapeutas ocupacionales logren
un alto nivel de conocimientos
decidieron formar: La asociación de terapeutas ocupacionales
de Nuevo León, para en un futuro
integrarse al colegio de terapistas ocupacionales de México
y certificar a los profesionales en este ramo.
A su vez, otros profesionales buscan la manera de fundar una escuela
para formar terapistas
ocupacionales de buen nivel académico y poder estar a la altura
de los profesionales de todo el mundo. Todo esto se ha realizado para el
beneficio de los pacientes que requieran de los servicios de un profesional
en esta carrera, en este industrializado estado (provincia) de Nuevo León
México, que es donde radico y estudio (en la más importante
institución proveedora de salud a nivel nacional) esta hermosa y
fructífera carrera de entrega y servicio al prójimo,
Terapia ocupacional.
marioto2002@yahoo.com
|
|
|